Advertencia de los editores.

El Centro de Estudios Simón Bolívar ofrece a las lectoras y los lectores una edición facsimilar y digital de la primera impresión realizada entre los años 1879 y 1888 de la obra Memorias del General O’Leary.

Esta primera reedición de carácter digital de los 32 tomos que componen la valiosa compilación de documentos históricos, forma parte de las actividades del Centro de Estudios Simón Bolívar destinadas a profundizar el conocimiento relacionado al Libertador y su tiempo.

El insigne militar Daniel Florencio O’Leary, -irlandés de nacimiento con alma venezolana en virtud de su propia historia- fue por más de una década uno de los más cercanos colaboradores de Simón Bolívar, a quien unió una relación marcada por el afecto y la confianza mutuas.

Movido por la gran admiración que llegó a sentir por el líder de la lucha de emancipación y por la conciencia sobre el profundo impacto histórico de aquella gesta, decidió reunir todos los documentos y testimonios que le permitiesen -a la gente de su tiempo y del futuro- estudiar y comprender tan complejo proceso.

A esa tarea se dedicó afanosamente desde 1818. Se convirtió así, en el gran compilador de la memoria de la Independencia. Su concienzudo trabajo dio como fruto un monumental archivo, que solo después de su muerte pudo ver la luz como una fuente de consulta abierta. En efecto, su publicación se concretó en 31 tomos que aparecieron entre 1879 y 1888, preparados por su hijo Simón Bolívar O’Leary -con el auspicio del gobierno de Antonio Guzmán Blanco- y otro que se publicó en 1914. De esos 32 tomos el general O’Leary solo escribió tres: el número 27, el número 28 y el número 32. Estos reúnen lo que él mismo denominó “Narración”. Los otros 29 contienen mayormente cartas de protagonistas de la independencia. De esa correspondencia, aquellas misivas pertenecientes al General Bolívar ocupan los tomos 29, 30 y 31. Es importante acotar que el número 32, originalmente sería el número 29, pero Guzmán Blanco ordenó parar la imprenta y prohibió su publicación, lo que demoró su divulgación hasta 1914.

La presente edición forma parte de las actividades que lleva adelante la Comisión Presidencial para la Conmemoración del Bicentenario de la Batalla de Carabobo, creada por Decreto del ciudadano Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro Moros; para enaltecer y reconocer el desempeño histórico de nuestras libertadoras y libertadores.

Para el momento en que se publica esta reedición de las Memorias de O’Leary el pueblo venezolano, insurgente  y libertario, permanece abrazado al legado histórico del Libertador Simón Bolívar y del Comandante  Supremo y Eterno Hugo Chávez Frías. La aspiración bolivariana de «Independencia o nada» sigue enarbolada en el sentir patrio ante el bloqueo comercial y financiero, las presiones y chantajes diplomáticos, las amenazas y agresiones, tal como en aquellos momentos de pólvora y sangre de la lucha por la independencia. Los venezolanos y las venezolanas de este tiempo reiteramos la decisión de defender la soberanía y la independencia de la Patria a costa de lo que sea y ante cualquier amenaza de los nuevos colonialismos y del imperialismo. Es la ofrenda que entregamos a la heroica generación que hace doscientos años abrió para nosotros las puertas de la historia.

Centro de Estudios Simón Bolívar.
Valle de Caracas, noviembre de 2020.